Academia Inpact

Menú Cerrar

Programa on-line

Business
coaching

Quiero saber más

Los campos (*) son requeridos

Las empresas deben seguir dándole prioridad a la productividad financiera pero muchas hoy en día se dan cuenta de que las habilidades técnicas e intelectuales son sólo una parte de la ecuación. Es por eso que la mayor parte de ellas están convencidas de que la habilidad de las personas de ampliar su conciencia mejorará su rendimiento, así como su relación con sus colegas y la interacción con sus clientes, obteniendo resultados excelentes para su empresa.

La especialización Business Coaching te enseña la aplicación de las técnicas de “Coaching”, basadas en el Coaching Integral ICI, para que aprendas cómo llevar un proceso orientado a conseguir las metas propias del mundo de los negocios.

  • Entregar a los participantes una oportunidad única para aprender a desarrollar los negocios y a mejorar sus beneficios, a través de herramientas de comprobada eficacia para el logro de habilidades comunicacionales, de liderazgo, motivación y negociación.
  • Entregar los conocimientos necesarios para desarrollar alguna actividad de negocios o una nueva área, planificando y aumentando sus ventas y mejorando la gestión de los Recursos Humanos.
  • Enseñar herramientas de Coaching para la gestión de negocios.
  • Ayudar en la mejora de procesos de negocios, calidad, desarrollo de nuevos productos, entrada en nuevos mercados, reorganización y alineamiento de áreas.
  • Coaches certificados que deseen especializarse en temas de empresas que puedan desenvolverse ofreciendo a sus niveles niveles de resultados y productividad.
  1. ¿Qué es Coaching Integral ICI?.
  2. ¿Qué es “negocio”?.
  3. Misión – visión – valores.
  4. La empresa.
  5. La pregunta mágica.
  6. La escucha, el respeto y el rapport.
  1. El proyecto.
  2. La estructura y las etapas: El modelo “NEGOCIO”.
  3. Envío, presentación y dudas.
  4. La inversión.
  5. Las protecciones.
  6. Los resultados.
  1. Datos e información.
  2. La información.
  3. Planificar la información.
  4. Obtención de información.
  5. El proyecto y sus elementos.
  6. Ideas de proyectos.
  7. La organización.
  8. Problemas en el camino.
  9. La partida y las herramientas a emplear en la etapa inicial.
  1. Trabajo de Coaching Integral ICI.
  2. Las perspectivas.
  3. Negocio Integral.
  4. Posicionando las “cinco disciplinas” del aprendizaje en AQAL
  5. Tres perspectivas de lo integral.
  6. Creencias, valores y criterios.
  7. El modelo SCORE.
  8. El modelo CAPICE.
  9. Herramientas adicionales.
  10. Consolidación y reestructuración.
  1. Elementos a considerar en el proyecto de Coaching de Negocios.
  2. La organización del proyecto en la práctica.
  3. Las métricas en el proyecto de Coaching de Negocios.
  4. El “Forecast”, cuando es necesario
  5. La responsabilidad de las acciones y la retroalimentación.
  6. Requerir más datos.
  7. El proyecto y la puesta en marcha.

Metodología:

  • El aprendizaje se realiza en forma Online (blended learning). Se utilizarán herramientas de comunicación virtual, webinars y documentos.
  • Tiempo de Compromiso:
    • Total: 44 Horas de curso
      • Seminarios Web (Webinars)
      • Audio Contenido
      • Tests
      • Videos Explicativos
      • Libro Descargable

Quiero saber más

Los campos (*) son requeridos

Contacto:

+569 7344 9836 , correo: contacto@academiainpact.cl

Beneficios

Clases prácticas y teóricas

Test Pro 2

Charlas

Trainers internacionales

Talleres A+

Certificaciones internacionales

Plataforma online

Acompañamiento personalizado

Actividades

Programa de prácticas

Asociaciones

Materiales exclusivos

Recomendaciones para una buena conexión

Recomendaciones Generales:

– Antes de una clase realizar un reinicio completo del dispositivo (tablet, pc, mac, teléfono) desde donde se conectará el alumno.
– En el caso de PC/Mac, una vez reiniciado desactivar temporalmente o apagar cualquier aplicación que esté ejecutándose en segundo plano y que pueda ser demandante en ancho de banda o procesamiento (Ej: Actualizaciones automáticas de Office, OneDrive, Dropbox, etc.).
– Si es posible , conectar el dispositivo desde donde se recibe la clase via cable de red. La red Wifi usualmente entregará un rendimiento menor al cable de red.

hyb

Respecto al Hardware:

CPU:

Al menos doble núcleo i3 o superior. Recomendado i5 (o sus equivalentes en AMD o M1) Nota: El uso de fondos virtuales es demandante en CPU.

Ram:

Al menos 8 GB.

Conexión Internet :

Al menos 30Mbps simétricos libres. El ping Idealmente debe ser menor a 10ms. para testear estos parámetros puede ir a : www.speedtest.net

Tarjeta de Video y de Audio:

Zoom proporciona una reunión de prueba donde el usuario puede testear si sus dispositivos de audio y video funcionan correctamente con Zoom, para hacerlo deben entrar en : aquí.
Si la prueba es satisfactoria, el usuario está listo para unirse a una clase.