El Diplomado en Coaching Integral ICI entrega a los alumnos las herramientas necesarias para convertirse en Coaches Integrales ICI, capaces de expandir sus rangos de acción y reflexión dentro de un entorno de valores y creencias que le ayudarán a conseguir mejores resultados en su vida personal y profesional.
Esta formación les permitirá desenvolverse individualmente o en organizaciones, liderando eficazmente equipos de trabajo o como asesores externos, para potenciar la habilidad de logro de metas de sus clientes.
Al término del diplomado, los participantes, a través de un intenso entrenamiento, habrán conseguido aumentar su velocidad de procesos mentales y estarán capacitados para:
(*) Academia inpact se reserva el derecho a modificar unilateralmente a modificar contenido, horarios, dias de clases profesores y/o relatores.
(**) En esta fecha se coordinarán, con el profesor del módulo de Presentación, 6 horas adicionales para los ensayos de la presentación final.
Avenida Vitacura #2909, oficina 417. Las Condes, Santiago.
En su versión física o digital.
La Filosofía Integral de Ken Wilber, la Hipnosis Ericksoniana, el Pensamiento Sistémico, la PNL, la Inteligencia Emocional y el Coaching se combinan y dan vida a este libro que centra su atención en la persona, para rescatar de ella el inconsciente como parte activa y fuente de información para el mejoramiento de conductas. Los lectores de este libro, además de conocer lo fundamental de cada disciplina o modelo mental, identificarán aquello que les sirva para su práctica como Coach, aprenderán cómo crear empatía con las personas para mejorar sus comunicaciones, sabrán cómo llegar a la escencia de cada persona y conocerán la fórmula para controlar sus propias emociones.
Recomendaciones Generales:
– Antes de una clase realizar un reinicio completo del dispositivo (tablet, pc, mac, teléfono) desde donde se conectará el alumno.
– En el caso de PC/Mac, una vez reiniciado desactivar temporalmente o apagar cualquier aplicación que esté ejecutándose en segundo plano y que pueda ser demandante en ancho de banda o procesamiento (Ej: Actualizaciones automáticas de Office, OneDrive, Dropbox, etc.).
– Si es posible , conectar el dispositivo desde donde se recibe la clase via cable de red. La red Wifi usualmente entregará un rendimiento menor al cable de red.
Al menos doble núcleo i3 o superior. Recomendado i5 (o sus equivalentes en AMD o M1) Nota: El uso de fondos virtuales es demandante en CPU.
Al menos 8 GB.
Al menos 30Mbps simétricos libres. El ping Idealmente debe ser menor a 10ms. para testear estos parámetros puede ir a : www.speedtest.net
Zoom proporciona una reunión de prueba donde el usuario puede testear si sus dispositivos de audio y video funcionan correctamente con Zoom, para hacerlo deben entrar en : aquí.
Si la prueba es satisfactoria, el usuario está listo para unirse a una clase.