fbpx

international certification

agile team
specialist

con metodología cmi

CON METODOLOGÍA CMI

La metodología de Equipos Ágiles CMI, entrega a los alumnos las herramientas necesarias para convertirse en especialistas en implementación y gestión de Equipos Ágiles CMI. Con estas herramientas serán capaces de desenvolverse individualmente o en organizaciones, liderando eficazmente equipos de trabajo.

Al finalizar el programa el/la alumno/a tendrá una certificación Internacional de Especialista en Equipos Ágiles CMI junto a la capacidad de aplicar técnicas, buenas prácticas y herramientas, con el objetivo de contribuir a la gestión del cambio en su empresa u organización.

  • Profesionales que sientan la motivación de tener un cambio pesonal y en sus equipos de trabajo.
  • Quienes busquen un poderoso entrenamiento de la más alta sofisticación para lograr niveles de excelencia en su desarrollo para tener un mejor manejo de equipos.
  • Líderes de empresas u organizaciones, Gerentes, Jefaturas o empresarios que quieran transformar sus equipos.
  • Profesionales de cualquier área o sector, que quieran mejorar su desempeño en función de los equipos existentes en sus organizaciones.
  • HCN WORLD.
  • Coaching and Mentoring International (CMI).
  • Agrupación de Asociaciones de Tecnologías de Desarrollo Humano (AATDH).
  • Asociación Chilena de Coaching y Mentoring (ACCM).

Fechas 2023

Clases lunes de 18:30 a 22:30 hrs. 
  •  25 de abril
  •  2, 9 y 16 de mayo

CLASES ONLINE
  • Plataforma de conexión virtual (Zoom Rooms y otras).
  • Plataforma virtual de Academia

(*) Academia inpact se reserva el derecho a modificar unilateralmente a modificar contenido, horarios, dias de clases profesores y/o relatores.

Lugar:

José Manuel Infante 85, Providencia, Metro Estación Salvador

Escríbenos para saber más

¿Cómo nos conociste?

Los campos (*) son requeridos

Con material exclusivo del profesor David Cluttebuck (E-Learning).

Beneficios

Clases prácticas y teóricas

Test Pro 2

Charlas y actividades

Trainers internacionales

Talleres A+

Certificaciones internacionales

Plataforma online

Acompañamiento personalizado

Charlas y actividades

Programa de prácticas

Asociaciones

Materiales exclusivos

Recomendaciones para una buena conexión

Recomendaciones Generales:

– Antes de una clase realizar un reinicio completo del dispositivo (tablet, pc, mac, teléfono) desde donde se conectará el alumno.
– En el caso de PC/Mac, una vez reiniciado desactivar temporalmente o apagar cualquier aplicación que esté ejecutándose en segundo plano y que pueda ser demandante en ancho de banda o procesamiento (Ej: Actualizaciones automáticas de Office, OneDrive, Dropbox, etc.).
– Si es posible , conectar el dispositivo desde donde se recibe la clase via cable de red. La red Wifi usualmente entregará un rendimiento menor al cable de red.

hyb

Respecto al Hardware:

CPU:

Al menos doble núcleo i3 o superior. Recomendado i5 (o sus equivalentes en AMD o M1) Nota: El uso de fondos virtuales es demandante en CPU.

Ram:

Al menos 8 GB.

Conexión Internet :

Al menos 30Mbps simétricos libres. El ping Idealmente debe ser menor a 10ms. para testear estos parámetros puede ir a : www.speedtest.net

Tarjeta de Video y de Audio:

Zoom proporciona una reunión de prueba donde el usuario puede testear si sus dispositivos de audio y video funcionan correctamente con Zoom, para hacerlo deben entrar en : aquí.
Si la prueba es satisfactoria, el usuario está listo para unirse a una clase.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial