Objetivo: Conocer la historia de la PNL, a sus fundadores y a los destacadados terapeutas que influyeron en la generación de las técnicas y modelos de ésta. Aprender los principios de la PNL y cómo influyen en la comunicación.
Contenido:
respeto y el rapport.
Objetivo: Aprender el significado de rapport y su importancia para una mejor comunicación y cómo generar rapport desde la distintos niveles lógicos de pensamiento.
Contenido:
Objetivo: Conocer algunas preposiciones de la PNL. Presuposiciones quiere decir que anteponemos una suposición. Aprender el significado de “Mapa no es Territorio” y cómo esto puede sugerir cambios importantes en el pensamiento, y, por ende, en la comunicación.
Contenido:
Objetivo: Aprender una técnica potente que permitirá comprender de mejor manera una meta o un objetivo, si es lograble, sus posibles consecuencias e impacto.
Contenido:
Objetivo: Conocer concepto de “Comunicación Responsable”, basado en otra de las presuposiciones de la PNL. Aprender cómo comunicarse utilizando rapport y pensamiento orientado hacia los resultados.
Contenido:
Objetivo: Aprender cómo es que haces lo que haces, cómo haces para tomar decisiones, o cómo otras personas formulan sus estrategias mentales para hacer lo que hacen. Aprender el modelo de Paul Anwandter: “Cómo elicitar una estrategia utilizando TOTS”.
Contenido:
Objetivo: Aprender cómo reconocer tus estados emocionales, para luego preparar tu estado ideal, por ejemplo, para antes de una conversación importante.
Contenido:
***El costo de la acreditación está incorporado en el valor del curso.
Teléfono: +569 74999836
email: jbe@inpact.net – contacto@academiainpact.cl
www.academiainpact.cl
Recomendaciones Generales:
– Antes de una clase realizar un reinicio completo del dispositivo (tablet, pc, mac, teléfono) desde donde se conectará el alumno.
– En el caso de PC/Mac, una vez reiniciado desactivar temporalmente o apagar cualquier aplicación que esté ejecutándose en segundo plano y que pueda ser demandante en ancho de banda o procesamiento (Ej: Actualizaciones automáticas de Office, OneDrive, Dropbox, etc.).
– Si es posible , conectar el dispositivo desde donde se recibe la clase via cable de red. La red Wifi usualmente entregará un rendimiento menor al cable de red.
Al menos doble núcleo i3 o superior. Recomendado i5 (o sus equivalentes en AMD o M1) Nota: El uso de fondos virtuales es demandante en CPU.
Al menos 8 GB.
Al menos 30Mbps simétricos libres. El ping Idealmente debe ser menor a 10ms. para testear estos parámetros puede ir a : www.speedtest.net
Zoom proporciona una reunión de prueba donde el usuario puede testear si sus dispositivos de audio y video funcionan correctamente con Zoom, para hacerlo deben entrar en : aquí.
Si la prueba es satisfactoria, el usuario está listo para unirse a una clase.